
¡Hola!
Soy Isabel Méndez. Ayudo a creadores y empresas a proteger y gestionar los derechos de autor de sus obras.
Te invito a que eches un vistazo a los packs de servicios que he preparado especialmente para ti.
En este blog escribo sobre creatividad y desgrano en lenguaje claro los temas legales de interés para las personas creativas.
¡Suscríbete a mi newsletter y consigue esta guía gratis!


Uno de los aspectos claves del trabajo creativo y de hacerlo por encargo, no es solo el de conocer nuestros derechos también lo es el de tener herramientas para negociar y poner precio a nuestro trabajo.

Registro de marca. Si no ahora, ¿Cuándo?
Sin duda la mejor protección que puedes otorgarle a tu marca es el registro. Si quieres usar de forma exclusiva el nombre que has elegido para tus productos o servicios debes registrar tu marca.
¿Cuándo es el mejor momento? Ahora.

Cuestionario Firmado por: Elena Medel
Elena Medel ha respondido con una sinceridad rotunda a las preguntas de nuestro cuestionario, ella se declara pesimista, pero yo creo que sus palabras dejan tras de sí pequeños huecos donde se filtra la luz, las ganas.

Cuestionario Firmado Por: Puño
Puño es un ilustrador, escritor y profesor que ha hecho del dibujo su bandera. Ha hecho de todo en el campo de la ilustración y hoy habla, como siempre alto y claro, en nuestro cuestionario.

El Collage y los Derechos de Autoría
Su invención se atribuye al mismísimo Picasso y, desde luego, es una fascinante técnica artística que han usado desde los artistas de las vanguardias del siglo XX a los creadores de memes de hoy en día. Sin embargo, no está exenta de controversia cuando la miramos desde el plano legal.

Historias de terror en derechos de autoría: Margaret Keane, la pintora invisible
Durante la década de los 60 del siglo pasado tuvo lugar un fenómeno del arte popular nunca visto. Walter Keane, un pintor de San Francisco, se convirtió en el artista más popular y más vendido de la época gracias a sus cuadros que mostraban casi exclusivamente niños tristes de ojos desproporcionadamente grandes. Durante cerca de diez años, Keane amasó una fortuna, vendió cientos de cuadros y miles y miles de reproducciones. Y todos se quedaron ojipláticos, como sus pinturas, cuando se desveló su secreto.

Historias de terror en derechos de autoría: Los fantasmas de Millenium
El fenómeno Millenium, la trilogía de novelas del escritor sueco Stieg Larsson es bien conocido por todos. 86 millones de ejemplares vendidos, cinco adaptaciones cinematográficas, una miniserie de televisión, tres adaptaciones al cómic, millones y millones de euros en beneficios. Las aventuras de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist son retorcidas y apasionantes. Pero la historia que hay detrás de la obra no se queda atrás, y los fantasmas rodean el legado literario de Stieg Larsson.

Historias de terror en derechos de autoría: ¿Quién quiere ser Rey León?
Como todos los años, dedico los posts del verano a contaros historias de terror en el ámbito de los derechos de autoría y propiedad intelectual. Como si nos sentásemos junto a la hoguera, con la consabida linterna apuntándome a la cara para crear dramatismo, os cuento los casos más espeluznantes de obras descuartizadas, contratos infernales y autores a los que siguen atormentando incluso tras la muerte.

La página de créditos, esa gran desconocida.
Muchas veces pasamos su página sin detenernos ni un solo segundo. Sin embargo, la página de créditos contiene información muy importante que nos revela todos los secretos de la vida de un libro.

Cuestionario Firmado Por: Susana Blasco
Susana es una artista inquieta, prueba y juega con sus manos, tijeras, fotografías y objetos varios. Para ella, el collage no es solo cortar y pegar, es saber mirar y conectar.

Cuestionario Firmado Por: Emma Ríos
Hoy es el último viernes del mes y vuelvo con nuestra sección del cuestionario sobre derechos de autor y otros enredos creativos. Nuestra autora invitada de hoy es la autora de cómics Emma Ríos. Emma es una creadora completa con una trayectoria imparable y con una fuerza en el trazo que traspasa la hoja. Pero a la vez, es sutil, clara y con un mundo tan alucinante como los colores que plasma en sus acuarelas. Con gran curiosidad y fascinación por el mundo del cómic y con una generosidad destacable hacía las nuevas generaciones de autores y autoras. ¿Vamos a conocerla un poco más?

Obligaciones de las partes en un contrato de edición
Quizá en estos momentos estés a punto de firmar un contrato de edición. Tanto si es así como si aún estás pendiente de finalizar tu obra para publicarla, este post te vendrá bien para recordarte las obligaciones que tienes como autora. Hablaremos también de las obligaciones de los editores cuando firmamos nuestro tan deseado contrato de edición.

Cuestionario Firmado Por: Isabel Bono
Poeta, narradora, prosista, escritora de sueños, observadora…difícil e injusto definirla en una sola palabra. Isabel Bono se presta al cuestionario Firmado Por sobre derechos de autor y otros enredos creativos.

Cuestionario Firmado Por: Marta Pastor (Fauna y Flora)
Mano a mano desde su precioso taller, Marta y Óscar forman Fauna y Flora, una firma de joyería delicada y exquisita. Hoy Marta responde a nuestro cuestionario Firmado Por sobre derechos de autor y otros enredos creativos.

Cuestionario Firmado Por: Alberto Vázquez
Hoy es el último viernes del mes y vuelvo con la nueva sección que inauguramos el mes pasado blog ¿La recuerdas? El cuestionario rápido sobre derechos de autor y otros enredos creativos. Nuestras preguntas breves que nos servirán para conocer mejor cómo trabajan los autores y cómo gestionan o protegen sus derechos de autoría.
Hoy tenemos con nosotros a un autor muy especial, polivalente, vivaz, inteligente y lleno de chispa: Alberto Vázquez.

La obra audiovisual y los derechos de autoría
¿Te has planteado alguna vez quien es el autor de una película? ¿La directora? ¿El productor? Estamos ante una obra con unas características especiales, complejas, a la que nuestra legislación le dedica un Título entero en su Libro Primero. Como hablarte de todas sus características sería crear otra historia interminable, voy a hablarte sobre los autores y los derechos que hay en juego.
Luces y Acción.

Cuestionario Firmado por: Antonio Altarriba
Ay, ay , ay , estoy muy emocionada. ¿Qué por qué ? Porque hoy inauguramos una nueva sección en el blog: Cuestionario rápido sobre derechos de autor y otros enredos creativos.
¿Qué de qué hablo? El último viernes de cada mes un autor o una autora responderá el cuestionario de Firmado Por. Son preguntas breves que nos servirán para conocer mejor cómo trabajan y cómo gestionan o protegen sus derechos de autoría.
Y comenzamos esta aventura por todo lo alto, con un guionista de cómic cuyo trabajo admiro y a buen seguro conoceréis: Antonio Altarriba.

La creatividad y la rutina
Estamos inmensamente agotadas de escuchar que una crea cuando vienen a visitarle las musas, pero poco a poco esta teoría pierde fuerza. A estas alturas ya vamos entendiendo que las musas son como los gamusinos, nadie los ha visto.
En el post de hoy veremos como algunos de los autores más prolíficos han seguido durante toda su vida rutinas, más o menos duras, más o menos absurdas, pero de lo que no cabe duda es que fueron efectivas.

El guionista que fue noqueado por Rocky
En 1985 se estrenó la ya mítica película Rocky IV, en la que Rocky Balboa se enfrenta al terrible Iván Drago. Pero el boxeador ruso no fue el único que probó los puños de Stallone. Timothy Anderson, guionista y fan de la saga, también salió malparado.

Derechos de autor y censura. El poeta ante un consejo de guerra
Comienza julio y eso en este blog significa… (redoble de tambores) ¡Que comienzan los post sobre Derechos de autor y otros fantasmas!
Quizá seas nuev@ por aquí así que déjame que te cuente que durante los meses de julio y agosto los posts del blog estarán dedicados a historias terroríficas sobre los derechos de autor y los creadores.
Y la verdad es que el post de hoy da mucho miedo… De cómo un poeta se vio procesado por un consejo de guerra. ¿Comenzamos?

Cláusulas abusivas en los contratos
Un autor o autora puede ver como queda limitado su derecho de libertad creativa por firmar contratos con cláusulas abusivas o nulas. Estos contratos pueden ser resueltos si acudimos a los tribunales, pero lo mejor sin duda es revisar cada cláusula y no firmar nada que pueda conllevar meter nuestra creatividad bajo llave durante años.

¿Tienen los videojuegos derechos de autor?
Un videojuego está compuesto por multitud de creaciones diferentes, ya no solo el propio software, cuenta además con un guion propio, una trama, unas ilustraciones, animaciones, música… Hay videojuegos que son auténticas obras de arte. ¿Cómo se protege todo esto bajo el marco de los derechos de autor?

Derecho de autor en las aulas
¿Sabías que no puedes poner una peli a tus alumnos en clase? A no ser que uses solo un fragmento, o la peli forme parte del dominio público, o solicites una licencia a la entidad de gestión o tu colegio tenga contratada licencias para usar un determinado repertorio…

Los enemigos de la creatividad: El Miedo.
Quizá pueda parecerte que hablar de miedo y creatividad es hablar de un problema minúsculo, sin la mayor importancia. Pero la cosa cambia si ese

El derecho de cita
Si eres autor seguro que en más de una ocasión has usado la cita de otro escritor al comienzo de un poemario o al inicio del capítulo de tu novela.No es nada que nos llame la atención, pero ¿sabemos citar de forma correcta?
Veamos 🙂

¿Feliz? día internacional de la Propiedad Intelectual
Sé que hoy debería ser un día para la celebración, pero considero necesario también la reivindicación y el conocimiento de una realidad que nos afecta a todos.

Show me the money: Liquidaciones, royalties y otros asuntos monetarios.
Este fue uno de los primeros temas que abordé en mis posts, pero creo que cada año, por estas fechas volveré sobre lo mismo.
¿Por cansina? Nop. Porque por regla general, a finales del primer trimestre del año, tenemos una cita importante en nuestra agenda como autores. Esa cita es con nuestra Editorial y con nuestros derechos de autor.

La obra derivada
Hoy vengo a presentaros una figura dotada de cierta complejidad, en el sentido de que a veces establecer sus límites puede resultar un tanto difícil

David Lynch y el pez dorado
Siguiendo con mi línea de posts sobre creatividad, donde doy rienda suelta a mi curiosidad sobre los métodos que usan algunos artistas para generar ideas, hoy os traigo lo que he averiguado del proceso creativo de David Lynch.

¿ Tienen derechos de autor los trabajadores asalariados?
Para muchas empresas, la creatividad, la innovación y las ideas, son el motor diario , el carburante necesario para funcionar. Esa creatividad va ligada a

Las licencias Creative Commons
El beneficio principal de conocer nuestros derechos como autores, cuáles son y cómo funcionan, y de saber qué opciones tenemos para ejercerlos o cederlos, es

Seis sombreros para pensar -La técnica creativa de Edward De Bono-
Siguiendo con la línea de posts sobre creatividad, hoy traigo una nueva técnica para fomentar o entrenar tu proceso creativo. Ya habíamos quedado en que

El dominio público también engorda en estas fechas
Este es el primer post del año y pensé que el tema idóneo debería ser este. Enero es un mes importante en derechos de autoría,

La estrategia creativa de Disney y algunos cotilleos
Como ya averiguamos en el post de Las ideas ¿Nacen o se hacen?, está muy bien eso de confiar en la inspiración o el talento

La fotografía como obra
Si alguien nos dice que las fotografías están protegidas por los derechos de autor, no vemos ningún tipo de problema ¿verdad? Es normal, es una

La tecnología Blockchain y los derechos de autor
Cuando nos referimos a la propiedad intelectual hablamos constantemente de bienes intangibles, el post de hoy irá por esa línea de la intangibilidad y lo

Los robots también escriben poemas
El pequeño poeta se acerca decidido a la línea que le separa del mar. Su caparazón es blanco y naranja, “Poeta en la orilla” le

Autor hay más que uno
Diferencias entre Obra Colectiva y Obra en Colaboración Cuando tenemos delante de nosotros una fotografía, un libro o cualquier otro tipo de obra creada únicamente

Las ideas ¿Nacen o se hacen?
Hoy vengo con un post sobre CREATIVIDAD. No, no te has equivocado de página. Esto es FirmadoPor y ya te adelanto que estamos preparando

¿Cuándo puedo resolver mi contrato de edición?
Ilustración de Jose Domingo Durante la vida de nuestros contratos de edición nos podemos enfrentar a situaciones incómodas o problemas graves por incumplimiento de

Historias para no dormir, 4. Viaje al fondo de un sótano.
Una lucha por los derechos morales Los hechos que narramos hoy tuvieron lugar en España y nuestro protagonista se llamaba Pablo Serrano. Un escultor nacido

Historias para no dormir,3. El tatuaje que puso en vilo el estreno de Resacón en las Vegas 2.
La historia de hoy no tiene tantos dramas como la del post anterior, pero es también muy peliculera, ya que versa sobre una peli que

Historias para no dormir, 2. El día en que Michael Jackson compró los Beatles.
La historia que nos acerca hoy al fuego es propia de los largometrajes domingueros. Tiene de todo, malas decisiones, traiciones, bancarrota y herencias. Lo

Historias para no dormir, capítulo 1: La terrorífica historia del plagio de Kung Fu Panda.
Estamos en verano, y qué mejor que contar historias fascinantes o terroríficas para hacer más llevaderas nuestras tardes de calor. Esta es la primera de

Noticia: De nuevo, el Canon Digital
Este lunes 3 de julio se ha aprobado en Consejo de Ministros el Real Decreto-Ley 12/2017 de 3 de julio, por el que se modifica el

¿Me concedes esta obra?
La cesión en exclusiva Al igual que ocurre con nuestras parejas de baile, en los contratos también debemos elegir bien a quien concedemos nuestra

Los traductores y los derechos de autor
Hoy en día tenemos a nuestro alcance material cultural de cualquier país, la posibilidad de leer libros de autores de apellidos impronunciables en nuestro idioma

Contenido Mínimo de un Contrato de Edición
Este podría ser un post muy amplio si atendiéramos a todas las características del Contrato de Edición y sus requisitos. Por eso, de momento, vamos a centrarnos únicamente en el contenido mínimo exigido por la ley, en las cláusulas que si o si deben recogerse en tu contrato de edición.

Los derechos morales
Con frecuencia hablamos de los derechos patrimoniales o de explotación de los autores pero poco se dice sobre los derechos morales, la otra parte del derecho de autor. Los derechos menos turbios, pero también los más desconocidos.

5 CLAVES PARA NEGOCIAR
(Ilustración de Jose Domingo) La negociación es, sin duda, uno de los aspectos más difíciles del trabajo como autor. Fijar los precios o establecer las condiciones

Descifrando los Royalties
Es una gran alegría cuando una editorial se interesa por tu trabajo como autor. Pero con ello vienen un montón de dudas. Una de ellas suele ser cuánto o cómo se cobra por la cesión de nuestra obra. Es muy importante que la retribución económica quede fijada en nuestro contrato de edición.

Tres razones por las que debes firmar un contrato al ceder tu obra
Una de las mejores formas de profesionalizar tu trabajo como autor es establecer un buen workflow. Adquirir ciertos hábitos y normalizarlos como forma de trabajar te

La propiedad intelectual es viejoven
Hay días internacionales casi para cualquier cosa, que si el día del huevo, que si el día de las zapatillas de colores. Pero hay cosas

¡Hola!
Soy Isabel Méndez. Ayudo a creadores y empresas a proteger y gestionar los derechos de autor de sus obras.
Te invito a que eches un vistazo a los packs de servicios que he preparado especialmente para ti.
Cada miércoles escribo sobre creatividad y desgrano en lenguaje claro los temas legales de interés
para las personas creativas.
¡Suscríbete a mi newsletter y no te pierda nada!