
Foto: Giola Cassar
¡Hola!
Soy Isabel Méndez, abogada especializada en Derechos de autor y Propiedad Intelectual. Ayudo a creadores y empresas culturales a potenciar y gestionar sus derechos de autor.
Pero también soy autora. Escribo poesía, mi pluma roja salpica versos que de cuando en cuando escapan de los cuadernos para colarse en alguna antología poética. También me apasiona hacer fotografías, tengo una gran variedad de cachivaches fotográficos que reproducen la realidad con variantes connotaciones de colores y formas. El día que fuí a un dark room y abrí mi primer carrete analógico cual lata de atún bajo aquella luz roja ¡oh my god! fue unos de los día más felices de mi vida.
En general soy una apasionada de cualquier tipo de manifestación artística, por eso en el blog, junto con el contenido legal, podrás leer también post dedicados al proceso creativo y otras curiosidades sobre la creación.
¿Cómo nace Firmado Por?
Tras muchos años centrada en el mundo del derecho, pasando desde la abogacía a la preparación de unas oposiciones a judicaturas, decidí darle un giro a mi vida profesional y orientarla directamente a quello que me apasiona: ayudar a los demás a que sean felices a través de su creatividad.
Tengo la suerte de estar rodeada de personas creativas y grandes profesionales del mundo de las artes, esto me ha hecho amar la cultura y aprender sobre contratos de edición, publicaciones, industria cultural…
Y así fue como nació esta consultoría: de aunar mis conocimientos y experiencia jurídica con lo que más me gusta y conozco de primera mano, la creación y sus vicisitudes.
Y digo vicisitudes porque sé que no es fácil pasar de la página en blanco a la firma de un contrato. Lo complicado que puede resultar a veces desenmarañar la ley y saber lo que se firma, las dudas, el estrés del planning para crear una obra. La incertidumbre y preguntas que se presentan a la hora de montar una editorial y querer ofrecer contratos justos a los autores, los miedos por explotar correctamente una obra de tu catálogo, proteger los derechos de autor de las mismas o cómo y cuándo se debe solicitar permisos a terceros.
«Me atrevería a aventurar que Anónimo, quien tantos poemas escribió sin firmarlos, era, a menudo, una mujer»
— Virginia Woolf

Yo vista por el ilustrador José Domingo
¿Que por qué este nombre?
Muy sencillo, creo que es necesario que se reconozca y respete el valor del trabajo creativo que hay detrás de las obras. Ese trabajo empieza por los autores y autoras, con el nacimiento, mimo y manifestación de una idea, y continua con la implicación y dedicación de las editoriales, u otras empresas culturales, que hacen posible que los libros u otras obras lleguen hasta nosotros.
Es importante que los titulares conozcan sus derechos de autor para poder gestionarlos y protegerlos desde ese conocimiento y libertad. Solo así se sentirán seguros a la hora de plasmar su firma en el contrato.
Es por todo esto por lo que, desde Firmado Por trabajo con el ideal de contribuir a construir una cultura diversa y fuerte. Creo que esto solo es posible si se trabaja desde el respeto, desde la conciencia, el compromiso y el amor a la cultura.
¿Lo hacemos juntos?
¡Hola!
Soy Isabel Méndez, abogada especializada en Derechos de autor y Propiedad Intelectual. Ayudo a creadores y empresas culturales a potenciar y gestionar sus derechos de autor.

Foto: Giola Cassar
Pero también soy autora. Escribo poesía, mi pluma roja salpica versos que de cuando en cuando escapan de los cuadernos para colarse en alguna antología poética. También me apasiona hacer fotografías, tengo una gran variedad de cachivaches fotográficos que reproducen la realidad con variantes connotaciones de colores y formas. El día que fuí a un dark room y abrí mi primer carrete analógico cual lata de atún bajo aquella luz roja ¡oh my god! fue unos de los día más felices de mi vida.
En general soy una apasionada de cualquier tipo de manifestación artística, por eso en el blog, junto con el contenido legal, podrás leer también post dedicados al proceso creativo y otras curiosidades sobre la creación.
¿Cómo nace Firmado Por?
Tras muchos años centrada en el mundo del derecho, pasando desde la abogacía a la preparación de unas oposiciones a judicaturas, decidí darle un giro a mi vida profesional y orientarla directamente a quello que me apasiona: ayudar a los demás a que sean felices a través de su creatividad.
Tengo la suerte de estar rodeada de personas creativas y grandes profesionales del mundo de las artes, esto me ha hecho amar la cultura y aprender sobre contratos de edición, publicaciones, industria cultural…
Y así fue como nació esta consultoría: de aunar mis conocimientos y experiencia jurídica con lo que más me gusta y conozco de primera mano, la creación y sus vicisitudes.
Y digo vicisitudes porque sé que no es fácil pasar de la página en blanco a la firma de un contrato. Lo complicado que puede resultar a veces desenmarañar la ley y saber lo que se firma, las dudas, el estrés del planning para crear una obra. La incertidumbre y preguntas que se presentan a la hora de montar una editorial y querer ofrecer contratos justos a los autores, los miedos por explotar correctamente una obra de tu catálogo, proteger los derechos de autor de las mismas o cómo y cuándo se debe solicitar permisos a terceros.

Yo vista por el ilustrador José Domingo
¿Que por qué este nombre?
Muy sencillo, creo que es necesario que se reconozca y respete el valor del trabajo creativo que hay detrás de las obras. Ese trabajo empieza por los autores y autoras, con el nacimiento, mimo y manifestación de una idea, y continua con la implicación y dedicación de las editoriales, u otras empresas culturales, que hacen posible que los libros u otras obras lleguen hasta nosotros.
Es importante que los titulares conozcan sus derechos de autor para poder gestionarlos y protegerlos desde ese conocimiento y libertad. Solo así se sentirán seguros a la hora de plasmar su firma en el contrato.
Es por todo esto por lo que, desde Firmado Por trabajo con el ideal de contribuir a construir una cultura diversa y fuerte. Creo que esto solo es posible si se trabaja desde el respeto, desde la conciencia, el compromiso y el amor a la cultura.
¿Lo hacemos juntos?
«Me atrevería a aventurar que Anónimo, quien tantos poemas escribió sin firmarlos, era, a menudo, una mujer»
— Virginia Woolf