FirmadoPor_37-Altarriba_blog

Cuestionario Firmado por: Antonio Altarriba

¡ Hola!

Soy Isabel Méndez. Ayudo a creadores y empresas a proteger y gestionar los derechos de autor de sus obras.

Te invito a que eches un vistazo a los packs de servicios que he preparado especialmente para ti.

Cada miércoles escribo sobre creatividad y desgrano en lenguaje claro los temas legales de interés
para las personas creativas.

¡Suscríbete a mi newsletter y no te pierdas nada de nada!

Ay, ay , ay , estoy muy emocionada. ¿Qué por qué ? Porque hoy inauguramos una nueva sección en el blog: Cuestionario rápido sobre derechos de autor y otros enredos creativos. ¿Qué de qué hablo? El último viernes de cada mes un autor o una autora responderá el cuestionario de Firmado Por. Son preguntas breves que nos servirán para conocer mejor cómo trabajan y cómo gestionan o protegen sus derechos de autoría. Y comenzamos esta aventura por todo lo alto, con un guionista de cómic cuyo trabajo admiro y a buen seguro conoceréis: Antonio Altarriba.

Autora de la fotografía: Pilar Albajar

¿Quién es Antonio Altarriba?

Crítico, ensayista, catedrático de Literatura Francesa en la Universidad del País Vasco… En alguna entrevista él mismo se ha definido como un cuentista. Y es que es bien cierto que historias no le faltan: Antonio Altarriba es uno de los guionistas más conocidos de nuestro país. Comenzó su carrera allá por los años 70 colaborando con el dibujante Luis Royo y desde entonces ha compaginado su trabajo como guionista con otros quehaceres más mundanos y rentables.En el año 2010 recibió el Premio Nacional de Cómic por su impresionante e íntima novela gráfica “El arte de volar”, dibujada exquisitamente por Kim. En ella cuenta la vida de su padre, tejiendo a su vez un tapiz de la historia reciente de España. En 2016 se publicó “El ala rota”, en la que cuenta la vida de su madre, completando así el díptico. Si quieres conocer más sobre Antonio Altarriba, no dejes de visitar su web: www.antonioaltarriba.com 

 

Cuestionario

1. ¿Verdadero o Falso? «La cesión de los derechos morales es válida siempre y cuando se haga mediante un contrato» *

¿Derechos morales? ¿Qué es eso? No sé si tengo. En cualquier caso, no cedo ninguno.

2. ¿Con qué personaje de ficción te gustaría colaborar para crear una obra?

Con Emma Bovary.

3. ¿Cuál es tu espacio favorito para trabajar?

Mi despacho.

4. ¿Tienes establecida una rutina para trabajar o eres de los que piensan que la espontaneidad es más amiga de la creatividad?

Rutina.

¿Me hablarías de qué rutina sigues?

En cuanto a las rutinas, son más espaciales que temporales. Escribo en mi despacho, rodeado de libros y siempre con fondo musical. Es un lugar agradable y tranquilo. Los horarios son más bien nocturnos. Si estoy bien y productivo, sin límite fijo. A veces hasta las 4 o 5 de la madrugada.

                                                                                                                                                                   

Imagen del guión del cómic «El ala rota»

5. Venga, dime la verdad ¿Revisas una a una las cláusulas de tus contratos antes de firmarlos?

Depende. Sí, si es la primera vez que trabajo con esa editorial.

6. ¿Has tenido alguna vez un problema relacionado con tus derechos de autoría?

Sí, con frecuencia. No están bien regulados y las editoriales no facilitan las certificaciones de ventas de las distribuidoras

7.¿A qué truco recurres cuando tienes un bloqueo creativo?

Sigo dándole vueltas.

8. ¿Perteneces a alguna entidad de gestión o asociación profesional?

Sí, pero me voy a dar de baja. Las liquidaciones de CEDRO son una vergüenza.
Además, soy presidente de ARGH! (Asociación Profesional de guionistas de cómic) sólo por un año y con esa condición. Se trata de hacer de mascarón de proa y empujar en los comienzos, que es lo más difícil. También soy de la ACDCE (Asociación de críticos y divulgadores de cómic) así como de varias ONGS. Es por dar un apoyo a asociaciones cuyos objetivos me parecen importantes, pero no soy activo militante. Sólo contra la injusticia, que es mucha. Ahí voy con todas mis fuerzas y escritos. Siempre solo y por libre. Como han dicho ya muchos, “el precio de la libertad es la soledad”. Y no me estoy quejando.

9.¿Crees que el público valora realmente el trabajo creativo que hay detrás de las obras que consume?

Algunos sí. Otros no.

¿Derechos morales? ¿Qué es eso? No sé si tengo. En cualquier caso, no cedo ninguno.

                                       Antonio Altarriba

 

 

Espero que te haya gustado este cuestionario rápido. Yo estoy muy agradecida a Antonio Altarriba por brindarse desde el principio a responderme sin saber muy bien de que iba esto. Y sorprendida por sus respuestas referentes a los derechos de autor. No cabe duda de que hay que seguir trabajando por el reconocimiento de los creadores, de sus derechos y del valor incuestionable de su trabajo. Gracias Antonio por tu arte y por tu compromiso.

Y recuerda, cada viernes último de mes, habrá un nuevo creador o creadora respondiendo el cuestionario.

Un abrazo.

 

*Solución a la pregunta 1: Falso.

La respuesta la encontramos en el artículo 14 de nuestra Ley de Propiedad Intelectual, donde se nos indica que los derechos morales son irrenunciable e inalienables. Esto significa que los autores y autoras no podrán renunciar a ellos ni cederlos, ya que se tratan de derechos de carácter personal.

 

LLévate esta guía gratis

Suscríbete a mi Newsletter y consigue mi guía descargable «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet»

También en el blog...

Date permiso para negociar

Uno de los aspectos claves del trabajo creativo y de hacerlo por encargo, no es solo el de conocer nuestros derechos también lo es el de tener herramientas para negociar y poner precio a nuestro trabajo.

Leer más

Registro de marca. Si no ahora, ¿Cuándo?

Sin duda la mejor protección que puedes otorgarle a tu marca es el registro. Si quieres usar de forma exclusiva el nombre que has elegido para tus productos o servicios debes registrar tu marca.
¿Cuándo es el mejor momento? Ahora.

Leer más

Cuestionario Firmado por: Elena Medel

Elena Medel ha respondido con una sinceridad rotunda a las preguntas de nuestro cuestionario, ella se declara pesimista, pero yo creo que sus palabras dejan tras de sí pequeños huecos donde se filtra la luz, las ganas.

Leer más

Llévate esta guía gratis

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe gratis mi guía en PDF: «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet». Una guía práctica para evitar sorpresas desagradables al compartir tus creaciones en la red.

Y además, recibirás en tu email mis nuevos posts sobre creatividad y propiedad intelectual. 

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.

¡ No te pierdas nada!

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe cada miércoles en tu email mis posts sobre creatividad, propiedad intelectual y todos los recovecos legales para proteger y potenciar tus creaciones.

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.

Llévate esta guía gratis

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe gratis mi guía en PDF: «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet». Una guía práctica para evitar sorpresas desagradables al compartir tus creaciones en la red.

Y además, recibirás en tu email mis nuevos posts sobre creatividad y propiedad intelectual. 

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.