Firmado_Por_Isabel_Bono_blog

Cuestionario Firmado Por: Isabel Bono

¡ Hola!

Soy Isabel Méndez. Ayudo a creadores y empresas a proteger y gestionar los derechos de autor de sus obras.

Te invito a que eches un vistazo a los packs de servicios que he preparado especialmente para ti.

Cada miércoles escribo sobre creatividad y desgrano en lenguaje claro los temas legales de interés
para las personas creativas.

¡Suscríbete a mi newsletter y no te pierdas nada de nada!

Poeta, narradora, prosista, escritora de sueños, observadora...difícil e injusto definirla en una sola palabra. Isabel Bono se presta al cuestionario Firmado Por sobre derechos de autor y otros enredos creativos.

Hoy el último post del año coincide con la sección del cuestionario sobre derechos de autor y otros enredos creativos. Estoy feliz por cerrar el año así y por hacerlo con una poeta, Isabel Bono. Aunque ella es mucha más cosas, narradora, prosista, escritora de sueños, observadora…difícil e injusto definirla en una sola palabra. Isabel Bono tiene tanta luz como el más especial de los tonos amarillos.

Fotografía: Isabel Bono

¿Quién es Isabel Bono?

Dice que escribe lo que la luz le señala, aunque esto sea una pipa de chirimoya en un plato. No tiene horario para sentarse a escribir pero está todo el día observando, en alerta, dispuesta a crear poemas con todo lo que escucha, ve en el tren o en la calle. Los hallazgos, como dice ella.

Isabel Bono ganó el Premio de Novela Café Gijón en el año 2016 con su novela Una casa en Bleturge. Tiene numerosos poemarios, los primeros están publicados en el año 1988. Destacan algunos como Pan comido, Ed. Bartleby, 2011, Brazos, piernas, cielo, Ed. Baile del Sol, 2012, Hojas secas mojadas, Ed. Isla de Siltolá, 2013, Lo seco, Ed. Bartleby, 2017, Después, Colección Rayo azul. Ed. Huerga&Fierro, 2019

Dice que no tiene prisa por publicar, pero si que guarda versos de repuesto en su cajón, incluso principios de novela.

Se define como la pesimista más feliz del mundo, que nunca espera nada y así todo lo que le llega es un regalo, un motivo de celebración. Así exprime Isabel Bono su vida y la plasma en su escritura, desde el asombro y la intuición.

Puedes ver su trabajo en: hojassecasmojadas.blogspot.com

1. ¿Verdadero o Falso? : «Cuando el autor o autora de una obra fallece, su obra pasa al dominio público»*

Falso.

* Resultado: Falso. Los derechos de explotación tienen una duración de toda la vida del autor mas 70 años después de su muerte. Tras esos 70 años, la obra pasará al dominio público.

2. ¿Con qué personaje de ficción te gustaría colaborar para crear una obra?

Con Eliot Rosewater, protagonista de la novela Dios le bendiga, Mr. Rosewater de Kurt Vonnegut. Con un empresario que tiene escrito en los escalones de entrada de su empresa los versos de Blake «ama / sin ayuda / de nada», colaboro yo a ciegas para crear cualquier cosa.

3. ¿Cuál es tu espacio favorito para trabajar?

Pasear por cualquier calle, o el tren de cercanías, y observar lo que sucede a mi alrededor.

Fotografía: Isabel Bono

4. ¿Tienes establecida una rutina para trabajar o eres de los que piensan que la espontaneidad es más amiga de la creatividad? Si tu respuesta es que prefieres una rutina ¿Me hablarías de qué rutina sigues?

Cierta rutina es necesaria para no dispersarse, pero la rutina llega después. Primero debe suceder «el hallazgo», lo rumias, lo apuntas, lo vuelves a rumiar. Y, finalmente, hilando hallazgos llega el momento de imponerse cierta rutina. No digo un horario, pero si dedicar unas horas al día a tirar del hilo y tejer.

5. Venga, dime la verdad ¿Revisas una a una las cláusulas de tus contratos antes de firmarlos?

Las leo todas, pero tanto como revisar… Soy confiada.

6. ¿Has tenido alguna vez un problema relacionado con tus derechos de autoría?

De momento no.

Fotografía: Isabel Bono

7.¿A qué truco recurres cuando tienes un bloqueo creativo?

De momento tampoco he tenido bloqueos. Si no «vienen» poemas, escribo prosa o al revés. Siempre tengo el escribir cada día lo que sueño. Si tuviera un bloqueo severo, creo que leer sería mi truco.

8. ¿Perteneces a alguna entidad de gestión o asociación profesional?

Cedro.

9.¿Crees que el público valora realmente el trabajo creativo que hay detrás de las obras que consume?

Creo que sí.  Yo también soy público y respeto muchísimo el trabajo creativo de los demás, porque sé que en la mayoría de los casos es por amor al arte (nunca mejor dicho). Sin embargo sí conozco algún caso de apropiación indebida por parte de otros supuestos escritores.

Fotografía: Isabel Bono

10. Marta Pastor, de Fauna y Flora, la invitada anterior, te dejó la siguiente pregunta: ¿Cómo conecta tu trabajo actual con tu infancia más temprana, aquel momento en que somos esencia pura?

Preciosa pregunta. Pues conecta completamente. Los hallazgos de la infancia son los mejores y me acompañan y guían todo el tiempo. Mi libro de poemas Lo seco (Bartleby, 2017) habla de eso.

11. ¿Me dejarías una pregunta para el siguiente entrevistado/a?

Si descubrieras que alguien ha firmado y publicado algo tuyo con su nombre, algo que, por ejemplo, escribiste de joven y ya no valoras demasiado, ¿qué le dirías?

 


Y hasta aquí la entrevista. Espero que hayas disfrutado de sus respuestas, te invito a que sigas conociendo a Isabel Bono a través de sus libros.
Para mí ha sido un regalo cerrar con ella este año.
Nos leemos en Enero con nuevo contenido. Hasta entonces felices fiestas y feliz creación.
¡Un abrazo!

LLévate esta guía gratis

Suscríbete a mi Newsletter y consigue mi guía descargable «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet»

También en el blog...

Date permiso para negociar

Uno de los aspectos claves del trabajo creativo y de hacerlo por encargo, no es solo el de conocer nuestros derechos también lo es el de tener herramientas para negociar y poner precio a nuestro trabajo.

Leer más

Registro de marca. Si no ahora, ¿Cuándo?

Sin duda la mejor protección que puedes otorgarle a tu marca es el registro. Si quieres usar de forma exclusiva el nombre que has elegido para tus productos o servicios debes registrar tu marca.
¿Cuándo es el mejor momento? Ahora.

Leer más

Cuestionario Firmado por: Elena Medel

Elena Medel ha respondido con una sinceridad rotunda a las preguntas de nuestro cuestionario, ella se declara pesimista, pero yo creo que sus palabras dejan tras de sí pequeños huecos donde se filtra la luz, las ganas.

Leer más

Llévate esta guía gratis

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe gratis mi guía en PDF: «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet». Una guía práctica para evitar sorpresas desagradables al compartir tus creaciones en la red.

Y además, recibirás en tu email mis nuevos posts sobre creatividad y propiedad intelectual. 

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.

¡ No te pierdas nada!

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe cada miércoles en tu email mis posts sobre creatividad, propiedad intelectual y todos los recovecos legales para proteger y potenciar tus creaciones.

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.

Llévate esta guía gratis

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe gratis mi guía en PDF: «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet». Una guía práctica para evitar sorpresas desagradables al compartir tus creaciones en la red.

Y además, recibirás en tu email mis nuevos posts sobre creatividad y propiedad intelectual. 

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.