Fuente: instagram @faunayflora
¿Quién es Marta Pastor?
Es la mitad de Fauna y Flora, una firma de joyería artesanal, eco-friendly, familiar y, sobre todo, exquisita. Óscar, su marido, es la otra mitad de Fauna y Flora. Juntos, desde su taller inmerso en la Naturaleza, crean preciosas colecciones inspiradas en los bosques, en los astros y las estrellas. Su proyecto, fundado en 2011, no se centra únicamente la delicadeza de sus diseños, sino que es parte de un estilo de vida comprometido con el medio ambiente, la economía sostenible y el fomento de la industria local. Por supuesto, desde Firmado Por, estábamos deseando entrevistarlos.
Puedes ver su trabajo en: www.faunayflora.es
1. ¿Verdadero o Falso? : «Para que una obra esté protegida por derechos de autor debe haber sido registrada previamente»*
Falso. El simple hecho de haber creado una obra ya nos otorga a los creadores los derechos de autor sobre ella. Pero registrarla es muy útil porque nos proporciona una prueba veraz de que somos nosotros el autor de la obra.
* Resultado: Falso. Marta lo ha explicado estupendamente :ˆ)
2. ¿Con qué personaje de ficción te gustaría colaborar para crear una obra?
Con el Major Tom, para que me contara todo lo que ha visto desde su nave espacial.
3. ¿Cuál es tu espacio favorito para trabajar?
Nuestro taller. Valoro mucho poder trabajar con luz natural y al levantar la vista poder ver los árboles y las montañas.
Fuente: instagram @faunayflora
4. ¿Tienes establecida una rutina para trabajar o eres de los que piensan que la espontaneidad es más amiga de la creatividad? Si tu respuesta es que prefieres una rutina ¿Me hablarías de qué rutina sigues?
5. Venga, dime la verdad ¿Revisas una a una las cláusulas de tus contratos antes de firmarlos?
¡ Siempre!
6. ¿Has tenido alguna vez un problema relacionado con tus derechos de autoría?
Sí. Una de las veces llegamos a ponerlo en manos de abogados. Pero también hemos aprendido tres cosas:
1) Que es mucho más inteligente invertir la energía en seguir trabajando y avanzando hacia adelante, es la mejor forma de seguir poniendo distancia.
2) Que cuando eres capaz de crear un universo propio y una manera de comunicarlo auténtica y personal, eso jamás va a poder ser copiado.
3) Que nadie quiere una copia pudiendo tener un original 😉
Fuente: instagram @faunayflora
7.¿A qué truco recurres cuando tienes un bloqueo creativo?
Un paseo por el bosque siempre nos ayuda a oxigenar, reconectar y ordenar las ideas.
8. ¿Perteneces a alguna entidad de gestión o asociación profesional?
9.¿Crees que el público valora realmente el trabajo creativo que hay detrás de las obras que consume?
Yo creo que sí y que cada vez más las personas valoran el trabajo creativo de los autores que les permite rodearse de objetos únicos y especiales que guardan algún tipo de significado y aportan valor a sus vidas.
Fuente: instagram @faunayflora
10. Alberto Vázquez, el invitado anterior, te dejó la siguiente pregunta: Describe dolores que te haya provocado tu profesión y cómo los has superado(o no).
Creo que padecemos los típicos dolores de cabeza de cualquier emprendedor creativo, pero también creo que hemos ido aprendiendo a transformar todos los problemas y obstáculos con los que nos hemos ido topando en aprendizaje y eso sin duda nos ha ayudado mucho a relativizar y a seguir adelante.
11. ¿Me dejarías una pregunta para el siguiente entrevistado/a?
¿Cómo conecta tu trabajo actual con tu infancia más temprana, aquel momento en que somos esencia pura?
¡ Un abrazo!