FP-52_MarcaRegistrada_blog

Registro de marca. Si no ahora, ¿Cuándo?

¡ Hola!

Soy Isabel Méndez. Ayudo a creadores y empresas a proteger y gestionar los derechos de autor de sus obras.

Te invito a que eches un vistazo a los packs de servicios que he preparado especialmente para ti.

Cada miércoles escribo sobre creatividad y desgrano en lenguaje claro los temas legales de interés
para las personas creativas.

¡Suscríbete a mi newsletter y no te pierdas nada de nada!

Sin duda la mejor protección que puedes otorgarle a tu marca es el registro. Si quieres usar de forma exclusiva el nombre que has elegido para tus productos o servicios debes registrar tu marca. ¿Cuándo es el mejor momento? Ahora.

Hemos hablado mucho en este blog sobre la importancia de registrar nuestras creaciones y nuestros bienes intangibles más preciados, pero creo que poco o nada hemos escrito aun sobre la importancia de registrar nuestra marca.

Pero no problem, vamos a proceder ahora mismo a solucionar eso 🙂

Para ponernos en antecedentes vamos a diferenciar la Propiedad Intelectual (= derechos de autoría y derechos conexos) de la Propiedad Industrial (= marcas, patentes, diseños industriales…). Lo importante es que nos quedemos con que son formas independientes de proteger a las creaciones según sean estas, peeeeero que son compatibles y acumulables. Eso significa que, por ejemplo, el título de tu libro puede estar protegido por derechos de autoría, pero también puedes registrarlo como marca.

Entre otras diferencias te diré que la protección de los derechos de autoría en España duran toda la vida de los autores y 70 años después de su muerte mientras que la protección sobre tu marca dura 10 años, renovables de forma indefinida.

Y ahora a la diferencia fundamental que nos ha traído a este post: en el derecho de autoría el registro NO es obligatorio pero SÍ lo es para proteger tu marca, en este caso el registro será constitutivo de un derecho exclusivo a usar el nombre de tu marca.

Veamos un poco más sobre esto.

¿Por qué es necesario el registro?

Puede que estés comenzando con tu emprendimiento o que lleves ya varios años y aun no te hayas encargado de la protección de tu marca, el momento sin duda para hacerlo es ahora.

Aquí tienes algunos motivos de peso:

 

  • El nombre de nuestra marca sirve para identificar los productos o servicios de nuestra empresa en el mercado. A diferencia de lo que sucede con las obras protegidas por Derechos de Autoría, para poder gozar de un derecho exclusivo sobre el nombre que hemos elegido el registro es obligatorio. De no ser así cualquiera, sí, cualquiera, podría registrar el nombre de tu marca para los mismos productos o servicios que los tuyos y obligarte a que cambiaras de nombre.  ¿Te imaginas tener que cambiar tu nombre en redes sociales, en tus tarjetas, en el rótulo de tu tienda?

 

  • El registro de nuestra marca sirve también para dar mayor valor a nuestros productos o servicios. Al otorgarle una protección y un derecho exclusivo al uso del nombre estamos revalorizando nuestro bien intangible. Si en algún momento queremos vender nuestra empresa u otorgar licencias o franquicias el que sea una marca registrada supondrá un plus para nuestro negocio.

 

  • Y no olvidemos la diferenciación entre el resto de productos y servicios. ¿No vuelves una y otra vez a una marca que te genera confianza?

¿Cuándo es recomendable registrarla?

La concesión de nuestra marca no es un proceso inmediato. Si todo va bien, es decir, si no nos encontramos con oposiciones de otras marcas durante el registro o con algún suspenso, podremos tener nuestra marca en unos siete meses. En caso de que se nos presenten dificultades durante el registro este plazo puede llegar a duplicarse.

Por ello, el momento ideal para registrar una marca es antes de invertir mucho dinero en ella, antes de darla a conocer. ¿Te imaginas crear toda la papelería, publicidad, tiempo en redes, etiquetas y luego tener que buscar otro nombre?

Pero si llevas un tiempo operando en el mercado con tu marca y aun no la has registrado, el momento ideal es ahora.

La duración de la protección será de 10 años, pero podemos renovarla por periodos iguales de forma indefinida.

¿ Y cómo puedo registrarla?

  • Dependiendo de la estrategia comercial de tu marca, deberás elegir entre diferentes tipos de registros: registro a nivel nacional, a nivel europeo o el registro internacional. La protección, así como el importe de las tasas varían considerablemente.

 

  • Antes de proceder al registro lo ideal es hacer un informe de viabilidad donde podamos:
    1. Determinar en qué productos o servicios de la Clasificación de Niza queremos registrar nuestra marca.
    2. Averiguar si ya existe alguna marca igual o parecida a la nuestra que esté registrada en la misma clasificación de nuestros productos o servicios.
    3. Asegurarnos que nuestra marca no incurre en ninguna de las prohibiciones absolutas de registro que determina nuestra legislación. De ser así, podrían denegarnos el registro.

Una vez tengamos las conclusiones de nuestro informe de viabilidad, podemos proceder a registrar la marca de forma presencial u online. El registro online resulta más económico, las tasas para una marca nacional en una clasificación rondan los 127 €.

 

¿Cómo le muestro a los demás que mi marca está registrada?

Una vez tengamos concedido nuestro registro de marca podemos usar el símbolo de ® tras el nombre de nuestra marca cada vez que la usemos en redes, en nuestra web o en las etiquetas de nuestros productos.

Es la mejor forma de decir a los demás: «¡Eh, esta es mi marca comercial y está registrada!» 😉

Te animo, si no lo has hecho ya, a que procedas a proteger tu marca. Desde Firmado Por ofrezco el servicio de Registro de marca, por lo que estaré encantada de acompañarte durante todo el proceso.

¡Escríbeme, cuéntame qué necesitas y nos ponemos manos a la obra!

Un abrazo.

LLévate esta guía gratis

Suscríbete a mi Newsletter y consigue mi guía descargable «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet»

También en el blog...

Date permiso para negociar

Uno de los aspectos claves del trabajo creativo y de hacerlo por encargo, no es solo el de conocer nuestros derechos también lo es el de tener herramientas para negociar y poner precio a nuestro trabajo.

Leer más

Cuestionario Firmado por: Elena Medel

Elena Medel ha respondido con una sinceridad rotunda a las preguntas de nuestro cuestionario, ella se declara pesimista, pero yo creo que sus palabras dejan tras de sí pequeños huecos donde se filtra la luz, las ganas.

Leer más
Retrato del ilustrador Puño

Cuestionario Firmado Por: Puño

Puño es un ilustrador, escritor y profesor que ha hecho del dibujo su bandera. Ha hecho de todo en el campo de la ilustración y hoy habla, como siempre alto y claro, en nuestro cuestionario.

Leer más

Llévate esta guía gratis

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe gratis mi guía en PDF: «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet». Una guía práctica para evitar sorpresas desagradables al compartir tus creaciones en la red.

Y además, recibirás en tu email mis nuevos posts sobre creatividad y propiedad intelectual. 

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.

¡ No te pierdas nada!

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe cada miércoles en tu email mis posts sobre creatividad, propiedad intelectual y todos los recovecos legales para proteger y potenciar tus creaciones.

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.

Llévate esta guía gratis

Suscríbete al Newsletter de Firmado Por y recibe gratis mi guía en PDF: «Cuatro cosas que debes saber para proteger tu obra en internet». Una guía práctica para evitar sorpresas desagradables al compartir tus creaciones en la red.

Y además, recibirás en tu email mis nuevos posts sobre creatividad y propiedad intelectual. 

Los derechos de autor, sin rollos.

Soy Isabel Méndez y seré la responsable de tus datos, que emplearé para enviarte mi Newsletter cada semana, así como información de mis servicios y productos a través de Mailchimp. Para conocer tus derechos y mi política de privacidad, pulsa aquí.